CURSO DE ANTROPOLOGÍA DE LA DANZA ANCESTRAL FEMENINA:

LA HISTORIA QUE NOS FUE ROBADA

FORMATO ONLINE

 
CON UN 50% DE DESCUENTO

BLACK FRIDAY

HASTA EL 30 DE NOVIEMBRE

El arte es el lenguaje del alma.

Estudiar la antropología de la danza femenina es conocer una parte de nuestra historia que está velada en el inconsciente.

¡Cambia tu relación con tu sexualidad y feminidad! 
Descubre la historia que nos fue robada

Accede al curso con 50% de descuento

Nuestra propuesta 

Hay una prehistoria que pertenece a toda la humanidad que se encuentra basada en diferentes modelos sociales. Esta parte de nuestra historia que pocas conocemos cambia completamente nuestra visión sobre el rol de la mujer. Y esto es fundamental para darte opiniones.

Aprenderás:

  • Las diferentes etapas de nuestra prehistoria.
  • El lenguaje primitivo desarrollado para enaltecer el placer y la diosa.
  • Quién era la diosa y sus consortes 
  • La historia de los animales de poder 
  • Las comunidades de mujeres 
  • Orígenes del patriarcado 
  • El lenguaje de la danza como testigo de la historia femenina en culturas orientales, medievo, modernidad y contemporaneidad.

DESCUENTO 50%

Disponible hasta el 30 de noviembre. PLAZAS LIMITADAS

  • Más de 10 horas de vídeos didácticos y explicativos
  • Material de estudio disponible a cada paso en forma de resumen
  • Tutorías grabadas conmigo para entender cómo la historia pasada cambia tu historia actual.
  • Acceso ilimitado durante tres meses a partir de la fecha de compra
QUIERO MI PLAZA
¡El placer prolongado expande la consciencia!
¿Sabías que esto es de dónde venimos? Cuando estudiamos nuestra historia primitiva, entendemos que nos fuimos diferenciando de los otros animales incluso por nuestra capacidad de disfrutar y sentir placer prolongado.

¿Cómo anda tu relación con el placer? ¿Disfrutas de tu vida y de las relaciones? ¿Sientes más represión que disfrute?

Si tu respuesta es un SÍ

¡Este es tu curso!

así se ve el programa por dentro

  • Principios anatómicos básicos: la lectura corporal como herramienta terapéutica.
  • Formación en el método de conciencia pélvica trabajado en la “Escuela Patricia Passo”.
  • Los principios fundamentales de la Geografía Sagrada y su aplicación en la danza-terapia.
  • Introducción teórico-práctica a los principios y metodología empleados en la Bioenergética.
  • Centros de fuerza: análisis comparativo de la psique humana.
  • Análisis antropológica e histórica del Sagrado Femenino y su aporte a la práctica corporal restaurativa.
  • La Respiración: aspectos básicos, técnicas avanzadas de concienciación de la misma, así como su perfecta correlación con el movimiento.
  • Presentación de los principales autores occidentales que comentaron filosofía, ciencia y religión en comparativa con Oriente.
  • Acercamiento a conceptos del yoga con fines terapéuticos y análisis comparativo con la técnica OFD.
  • Introducción teórica sobre conceptos de la filosofía Oriental, India.
  • Introducción a gestos de manos sanadores: su simbología y aplicaciones.
  • Aprendizaje de la utilización del lenguaje del movimiento en su faceta lúdica, sensitiva y creativa para el autoconocimiento y la sanación
ESTOY LISTA
Conociendo el pasado cambiando el futuro.

¿Para quién está dirigido este curso? 

  • Si eres bailarina te hará bailar con más sentido y verdad
  • Si eres profesora de danza te hará descubrir los orígenes de los pasos que enseñas
  • Si eres terapeuta descubrirás que hay una historia universal que marca de forma substancial la historia personal de las mujeres.
  • Si eres una mujer de cualquier edad, atarás los cables sueltos de tu historia personal y darás pasos largos a una vida más libre.

¿Qué haremos?

  • Primero: Conocer
  • Segundo: Entender lo mío dentro del contexto
  • Tercero: Actuar en mi
  • Cuarto: Observar los cambios que se producen fuera cuando yo cambio
  • Quinto: Trazar nuevas rutas

Módulo cuatro

la emoción

  • Profundizar en los conceptos teóricos y prácticas de la conciencia pélvica. 
  • Teoría y práctica del movimiento orgánico guiado por la respiración. 
  • Estudio teórico y práctico del centro energético cuatro.
  • Sesión de ejercicios y práctica guiada.

Módulo seis

La conciencia

  • Estudio reflexivo, históricos, antropológico y cultural sobre la situación de la salud y del cuerpo femenino en la actualidad.
  • Propuestas claras de una nueva estructura y un nuevo formato.
  • Estudio teórico práctico del centro energético seis. 
  • Sesión de ejercicio y práctica guiada. 

Módulo siete

LA LIBERTad

  • Trabajo teórico práctico sobre sobre el sistema de creencias y los patrones corporales.
  • Patrones sociales y patrones singulares.
  • El libre albedrío.
  • Estudio teórico práctico del centro energético siete. 
  • Repaso del contenido práctico del curso.

Una oferta increíble un curso completísimo reconocido en el ámbito universitario, disponible para ti con un descuento de 50 %, por tan solo 240€.

¡No te lo pierdas!

Soy Patricia Passo y te invito a poner tu alma en movimiento

Amo bailar. Amo enseñar

Soy coreógrafa, terapeuta, antropóloga, escritora.

Pasé largos períodos de mi vida compaginando la docencia universitaria con mis investigaciones para conocer el origen de la danza y tras muchos años de práctica desarrollé un método propio.

Ven a descubrir una técnica redonda en un mundo cuadrado.

¡No pierdas esta oportunidad!

Curso de Antropología de la danza femenina: La historia que nos fue robada:

480€

Ahora por:

240€

 

Me apunto ahora

¿Quieres más? Tenemos el Módulo 2

La propuesta del Módulo Dos D.T. del Diploma Universitario en Danza Terapia es profundizar en la aplicación de la técnica y establecer pautas más profundas de autocuidado y de soporte al otro: aun manteniendo el trabajo en el propio cuerpo, la alumna aprenderá a observar las singularidades de otros individuos que reciben o practican la técnica.

 

Temáticas generales del Módulo 2 de Danzaterapia:

  • Evaluación de patrones corporales
  • Análisis diagnóstico y entendimiento de las formas del cuerpo
  • Utilización de formas y sistemas anatómicos en la construcción de la sesión
  • Prácticas de sesiones grupales e individuales
  • Investigación y presentación de trabajo fin de curso sobre un tema acordado
Me interesa, ¿hablamos?

Cuando bailas, bailas tus creencias.

¿Bailamos juntas?

Patricia Passo

Puedes inscribirte hasta

22 de Octubre 

00

Días

00

Horas

00

Minutos

00

Segundos